Aliment-arte forma parte de una propuesta global sobre “Hábitos saludables” que se están trabajando en el aula de primero de primaria.
Hacemos uso de las frutas, verduras, hortalizas, etc como recurso artístico para trabajar:
- la construcción de la imagen
- percepción de la forma (transformación)
- la percepción del espacio bi y tridimensional
- pensamiento divergente
Nuestro taller da comienzo con la exposición de diferentes obras hechas con alimentos. Los retratos de Giuseppe Arcimboldo y otras creaciones, van a ser nuestra fuente de inspiración. A partir de ellas establecemos un diálogo con los alumnos y alumnas donde hablamos de cómo la forma de determinadas frutas y verduras nos sugieren objetos o elementos de nuestro entorno: un brócoli nos sugiere un árbol, un limón un sol…
Después de esto damos paso a la segunda fase. Pedimos a las alumnas y alumnos que por grupos experimenten, exploren y prueben con las formas. Se les deja claro que no deben copiar las obras mostradas sino que tenemos que crear otras. En este proceso exploratorio se enfrentan ante el material y sus posibilidades de acción, una fase intermedia y necesaria antes de que construyan su obra final.
Aquí podemos ver sus trabajos, divergentes y personales, fruto de la cooperación y el intercambio de idea.





La actividad se cierra con la explicación por grupos de las producciones. Esto nos aporta la observación, reflexión y socialización de las experiencias, así como de las posibilidades de desarrollo y saberes que nos ofrece el lenguaje plástico.
Deja una respuesta